lunes, 29 de septiembre de 2014

DEFINICIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD INFORMÁTICA

 
Descripción de los elementos de protección:
 
Modelo: ISM3
 
¿PORQUE? ISM3 por ser un modelo de madurez para la seguridad, con 5 niveles que facilita la mejora y alineacion con las nesecidades del NEGOCIO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE ORGANIZACIONES DE CUALQUIER TIPO Y TAMAÑO. LA VERSIÓN 2.3, CUYA TRADUCCIÓN AL CASTELLANO ESTÁ PREVISTA PARA JUNIO DE 2009, PERMITE HACER DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN UN PROCESO MEDIBLE MEDIANTE MÉTRICAS. ESTO PERMITE LA MEJORA CONTINUA, GRACIAS A QUE EL ESTÁNDAR DEFINE CRITERIOS PARA MEDIR LA EFICIENCIA Y CALIDAD. ADEMÁS, ENLAZA LOS CONCEPTOS DE MADUREZ Y MÉTRICAS, MOSTRANDO CÓMO LA GESTIÓN DE SEGURIDAD ES MÁS MADURA CUANTO MÁS SOFISTICADAS SON LAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN. 

Estandar: BS 17799
 
¿PORQUE ?
BS 17799 es un código de prácticas o de orientación o documento de referencia se basa en las mejores prácticas de seguridad de la información, esto define un procesopara evaluar, implementar, mantener y administrar la seguridad de la información.

Características
BS 17799 se basa en BS 7799-1 de control consta de 11 secciones, 39 objetivos de control ycontroles de 134 no se utiliza para la evaluación y el registro de esta tarde fue rebautizado con la norma ISO 27002OBJETIVO

Objetivo
El objetivo es proporcionar una base común para desarrollar normasde seguridad dentro de las organizaciones, un método de gestión eficaz de la seguridad y para establecer transacciones y
relaciones de confianza entre las empresas.

Alcance

-Aumento de laseguridad efectiva de los
Sistemas de información.
- Correcta planificación y gestión de la
seguridad.
- Garantías de continuidad del negocio.
-Mejora continua a través del proceso de
auditoríainterna.
- Incremento de los niveles de confianza
de los clientes y socios de negocios.
- Aumento del valor comercial y mejora
de la imagen de la organización.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario