Analiza Configuración De Seguridad De Grupos Y Cuentas De Usuario En El Sistema Operativo Ensayos y Documentos
“POLITICAS APLICADAS”
De cuenta
De auditoria
Restricciones a usuarios
Restricciones de software
Fireware
Antivirus
antispyware
Permisos de un archivo o carpeta
Con el comando ls -lpodemos visualizar los permisos de los archivos o carpetas. Al ejecutar el comando aparecen todos los archivos, uno por línea. El bloque de 10 caracteres del principio simboliza el tipo de archivo y los permisos.
Permisos de archivo
El primer carácter indica de qué tipo de archivo se trata. Si es un guion '-' significa que se trata de un archivo normal, la letra 'd' significa que se trata de una carpeta (directory), la letra 'l' significa que se trata de un enlace (link). Otros valores son s, p, b que se refieren a sockets, tuberías (pipe) y dispositivos de bloque respectivamente.
Los 9 caracteres siguientes simbolizan los permisos del usuario propietario (3 caracteres), los permisos del grupo propietario (3 caracteres) y los permisos del resto de usuarios (3 caracteres). Vienen codificados con las letras r, w y x que se refieren a los permisos de lectura, escritura y ejecución. Si en lugar de aparecer dichas letras aparecen guiones significa que se carece de dicho permiso. Ejemplo, si los diez primeros caracteres son -rw-r----- significa que es un archivo normal, que el usuario propietario dispone de permisos de lectura y escritura pero no de ejecución, que el grupo propietario dispone tan solo de permiso de lectura y el resto de usuarios no dispone de ningún permiso. Veámoslo en la siguiente imagen:

Permisos de lectura y escritura para el propietario y lectura para el grupo
En el siguiente ejemplo vemos que pepe tiene permiso de lectura y escritura y que el resto solo tiene permiso de lectura tanto sobre el archivo 'apuntes.doc' como sobre el archivo 'examen.txt'.
// Visualización de permisos
ls -l
total 8
-rw-r--r-- 1 pepe profesores 359 2011-09-28 18:02 apuntes.doc
-rw-r--r-- 1 pepe profesores 11 2011-09-27 19:26 examen.txt
Los permisos de carpetas compartidas sólo se aplican a los usuarios que acceden a las mismas desde la red y no afectan a los usuarios que accedan desde el equipo donde se encuentra la carpeta compartida. Los permisos pueden asignarse a cuentas de usuarios, grupos y cuentas de equipo.
Los permisos son:
Lectura, es el permiso predefinido en cuanto compartimos una carpeta y se aplica al grupo‘todos’, este permiso permite ver los nombres de archivo y nombres de subcarpetas; ver los datos del archivo y sus atributos; ejecutar archivos de programa.
Cambio, incluye el permiso de Lectura, además permite añadir archivos y subcarpetas; cambiar los datos de los archivos; borrar archivos y subcarpetas.
Control Total, todos los anteriores y además permite cambiar permisos NTFS a los archivos y a las carpetas.
Podemos asignar los permisos a una carpeta compartida desde ‘Administración de equipos’ o desde el ‘explorador de windows’ .
Si lo hacemos desde‘Administración de equipos':
En el árbol de la consola, expandimos las carpetas compartidas y pulsamos en recursos.
En el panel de detalles, click derecho sobre la carpeta compartida a la que queremos configurarle los permisos y pulsamos en propiedades.
En el cuadro de diálogo de las propiedades, ficha permisos de los recursos compartidos, aquí podemos pulsar en agregar para asignar permisos. Luego seleccionamos los usuarios, grupos o equipos y pulsamos Aceptar; o pulsar en quitar para eliminar el acceso a usuarios, grupos o equipos.
En el cuadro de Permisos, seleccionaremos las casillas de verificación permitir o denegar para asignar permisos individuales a usuarios o grupos y pulsaremos Aceptar.
Utilizando el ‘Explorador de Windows':
Clic derecho sobre la carpeta compartida, pulsamos en compartir y seguridad.
En el cuadro de diálogo de propiedades, ficha compartir, pulsamos el botón permisos.
Aquí es idéntico a los pasos 3 y 4 indicados anteriormente.
Después de crear una carpeta compartida, los usuarios pueden acceder a la misma a través de la red. Los usuarios pueden acceder al recurso compartido de otro equipo utilizando Mis sitios de red, mapeándolo como una unidad de red, o utilizando el comando ejecutar desde el menú de inicio.
Para acceder desde Mis sitios de red:
Abrimos Mis sitios de red y doble clic en agregar sitios de red.
Seguimos el asistente desde su bienvenida pulsando en el botón siguiente.
En la ventana ¿donde desea crear ese sitio de red? Seleccionamos ‘elija otra ubicación de red’ y pulsamos siguiente.
En la ventana ¿Cuál es la dirección de este sitio de red?, escribimos la ruta UNC de la carpeta compartida o pulsamos en el botón Examinar. Si hemos pulsado‘Examinar’, expandimos ‘toda la red’, luego expandimos ‘red de microsoft windows’, expandimos el dominio y el servidor donde quieres conectar; Seleccionamos la carpeta compartida y pulsamos en aceptar.
Pulsamos siguiente.
En ¿Desea ponerle un nombre a este lugar?, escribiremos un nombre descriptivo si lo deseamos y pulsaremos siguiente.
Saldrá el mensaje indicando que el sitio ha sido creado y pulsaremos en Finalizar.
Nota: Cuando abrimos una carpeta compartida desde la red, Windows Server 2003 lo agregará automáticamente a Mis sitios de red.
Mapeándolo como una unidad de red:
Clic derecho sobre Mis sitios de red, pulsamos en ‘Conectar a unidad de red’.
En el cuadro de diálogo que nos aparece, caja de texto de unidad, seleccionamos la letra de unidad que queremos usar.
la carpeta compartida o pulsamos en examinar para buscarla.
Marcaremos la casilla de verificación si queremos que la unidad se conecte de nuevo al iniciar sesión.
Pulsaremos en Finalizar y si toda ha ido correctamente se abrirá la ventana de la unidad creada.
Utilizando el comando‘ejecutar':
Aquí no requerimos letra de unidad, sólo pulsaremos en el botón Inicio, luego en Ejecutar y escribiremos la ruta UNC, pulsado seguidamente ENTER.
Si sólo indicamos la IP o el nombre del servidor nos mostrará una lista de los recursos compartidos disponibles, Windows Server 2003 nos da la opción de elegir uno entre las entradas de la lista.
Actualizar sistema operativo y aplicaciones
Es recomendable actualizar el sistema operativo y las aplicaciones instaladas en el ordenador.
Los sistemas operativos y las aplicaciones presentan fallos y errores que los pueden aprovechar algunos usuarios con fines maliciosos.
Las actualizaciones, además de agregar alguna nueva funcionalidad, sirven para solucionar fallos y agregar nuevas funcionalidades. Por ello estar al día con las actualizaciones de seguridad más importantes ayudará a prevenir ataques maliciosos.
(Es importante descargar actualizaciones de sitios que sean de confianza. Descargar actualizaciones de aquellos de los que se dude su reputación o sitios no oficiales aumenta el riesgo de infección.)
Siempre que se pueda se recomienda descargar las actualizaciones a través de los mecanismos que ofrece el fabricante.
Respaldo de información
La palabra "Backup" significa subir respaldo, siendo común el uso de este término dentro del ámbito informático. El respaldo de información es la copia de los datos importantes de un dispositivo primario en uno ó varios dispositivos secundarios, ello para que en caso de que el primer dispositivo sufra una avería electromecánica ó un error en su estructura lógica, sea posible contar con la mayor parte de la información necesaria para continuar con las actividades rutinarias y evitar pérdida generalizada de datos.
Importancia de respaldo de información
|
La importancia radica en que todos los dispositivos de almacenamiento masivo de información tienen la posibilidad de fallar, por lo tanto es necesario que se cuente con una copia de seguridad de la información importante, ya que la probabilidad de que 2 dispositivos fallen de manera simultánea es muy difícil.